XELA FUTURO | PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL
XELA FUTURO | PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL
Xela tiene futuro y desde #SBX nos hemos comprometido con ofrecer una VISIÓN de transformación para el gobierno municipal de Quetzaltenango, una VISIÓN que pone al TRANSPORTE PÚBLICO como eje principal de desarrollo, una VISIÓN que busca la implementación de la primera POLÍTICA VERDE municipal, la generación de un ECOSISTEMA DE INVERSIÓN transparente e inteligente, el fomento de la CULTURA y de nuestro CENTRO HISTÓRICO, así como el mejoramiento y ampliación de nuestra INFRAESTRUCTURA y nuestros SERVICIOS.
XELA FUTURO no solo es un PLAN, es la apuesta por una VISIÓN transparente y de transformación clara y actualizada para Quetzaltenango.
Nuestro Plan de Gobierno contempla los siguientes Ejes:
1. FUTURO DE LA MOVILIDAD
2. FUTURO VERDE
3. FUTURO DE INVERSIÓN
4. FUTURO DE SERVICIOS PÚBLICOS
5. FUTURO DE INFRAESTRUCTURA
6. FUTURO URBANO Y RURAL
7. FUTURO DE INNOVACIÓN
8. FUTURO CULTURAL Y SOCIAL
Quieres conocer más sobre nuestro "PLAN XELA FUTURO" con políticas, planes, programas y proyectos, puedes seguir el siguiente link
https://issuu.com/sacan.../docs/plan_de_gobierno_xela_futuro
Reformaremos el Reglamento del Centro Histórico de Quetzaltenango
Actualizaremos el Plan Maestro del Centro Histórico de Quetzaltenango
Generaremos diseño de calles completas dentro del Centro Histórico que incluya: diseño de banquetas, diseño de mobiliario, diseño de ciclovías, diseño de franja verde
Trabajaremos sobre la Imagen Urbana mejorando entre otros temas la disposición de Basura.
#Xela #votasbx #Quetzaltenango #Elecciones2023 #xelafuturo #ComitéCívico
Así será el Futuro de la Movilidad en Xela
Implementación de nueva Red de Transporte público eléctrico, según plan de movilidad. Iniciando por la implementación de 60 Unidades de buses y 30 Paradas Inteligentes en los ejes troncales
Implementación de Corredores Urbano principales de la Ciudad eje ESTE-OESTE (4ª calle zona 3) y eje NORTE-SUR (19ª zona 3) que incluye: señalización, paradas inteligentes, servicios de pago con tarjeta, sistema digital, sistema de seguridad, mobiliario urbano, solución de nodos, semáforos y personal capacitado.
Implementación de red de ciclovías para la ciudad, comenzando con un piloto de ciclovía de 10km que conecte lugares de mayor aglomeración (mercados, universidades, parques)
Nuevas Estaciones de Buses Inteligentes con: Sistema de rampas, pasarelas, iluminación dirigida, cámaras de seguridad, servicios de pago digital, publicidad, mobiliario urbano.
Generación de Manual De diseño de Calles Completas y Gabaritos, para el Municipio de Quetzaltenango.
Xela tendrá la primera Política Verde y de descarbonización municipal. Así será el Futuro Verde en Xela
Proyecto de renaturalización del área urbana de Quetzaltenango a partir de: inventario de arbolamiento urbano, creación de corredores verdes y creación de red de zonas verdes.
Proyecto para la recuperación de espacios degradados para convertirlos en una red de parques de bolsillo (zonas verdes) de bajo costo y mantenimiento.
Programa de concientización ambiental con el apoyo del sector privado y académico.
Proyectos de energía limpia municipal. Implementación de plan piloto de parque solar para el municipio de Quetzaltenango para generar 2.5 Megavatios
Programa de monitoreo de calidad ambiental; calidad de agua, calidad de aire, contaminación electromagnética, contaminación de suelo, entre otros.
Proyectos de infraestructura verde para zonas de alto riesgo y alto valor ambiental.
Proyecto de cambio de alumbrado público con lámparas solares para el municipio de Quetzaltenango.
Programa de reforestación masiva y recategorización de uso de suelo para zonas de conservación y recarga hídrica.
Desarrollo de industria verde a traves incentivos para implementación de ISO 14001
Programa de fomento de incentivos forestales y planes de manejo ambiental iniciando por el Parque Cerro el Baúl.
Proyecto para la recuperación de ríos y zanjones a partir de: Acciones para la descontaminación de los ríos con colectores y plantas de tratamiento. Desarrollo y diseño de parque lineal biótico.
Xela tendrá la primera Política Verde y de descarbonización municipal. Así será el Futuro Verde en Xela
Análisis de los sistemas de recolección, transporte, aprovechamiento, valorización y disposición final de los residuos sólidos del Municipio de Quetzaltenango; así como de la situación institucional y legal.
Replanteamiento de rutas y la implementación de recolección separada que permita racionalizar los recorridos ya sea a una planta de separación o a un nuevo relleno sanitario
Reordenamiento en la recolección de los seis mercados principales y la instalación de contenedores
Proyecto de nueva planta de reciclaje bajo tratamiento mecánico
Ampliación del servicio de barrido en las 12 zonas de la ciudad.
Cierre técnico del botadero de basura actual, dicha fase solo será posible con la apertura de un nuevo relleno sanitario
Construcción y puesta en marcha de Relleno Sanitario Regional a partir de alianzas publico-privadas
Captación de biogás y desarrollo de proyecto energético bajo alianzas publico-privadas
Generación de créditos de carbono para la venta en el mercado de carbono internacional
¿Te has preguntado porque hace más calor en Xela? En los últimos 4 años se han talado más de 700 árboles urbanos.
En SBX creemos en una CIUDAD VERDE con verdaderos árboles urbanos, con corredores verdes que den sombra, regulen temperatura y gestionen agua de lluvia. No queremos una Ciudad llena de MACETONES GRISES sobrevalorados que no aportan nada a la ciudad.
Por eso en #SBX proponemos la primera POLÍTICA VERDE Y DE DESCARBONIZACIÓN PARA XELA que incluye proyectos de infraestructura verde y renaturalización como; corredores arbolizados, red de parques de bolsillo, parques lineales, recuperación de ríos, jardines polinizadores. También se proyectan programas de reforestación masiva, incentivos para manejo de energías limpias y más proyectos en favor de nuestro ecosistema.
POR UNA CIUDAD CON FUTURO VERDE VOTA SBX
¿Te has preguntado porque hace más calor en Xela? En los últimos 4 años se han talado más de 700 árboles urbanos.
En SBX creemos en una CIUDAD VERDE con verdaderos árboles urbanos, con corredores verdes que den sombra, regulen temperatura y gestionen agua de lluvia. No queremos una Ciudad llena de MACETONES GRISES sobrevalorados que no aportan nada a la ciudad.
Por eso en #SBX proponemos la primera POLÍTICA VERDE Y DE DESCARBONIZACIÓN PARA XELA que incluye proyectos de infraestructura verde y renaturalización como; corredores arbolizados, red de parques de bolsillo, parques lineales, recuperación de ríos, jardines polinizadores. También se proyectan programas de reforestación masiva, incentivos para manejo de energías limpias y más proyectos en favor de nuestro ecosistema.
POR UNA CIUDAD CON FUTURO VERDE VOTA SBX
#Elecciones2023 #Xela #ComitéCívico #Quetzaltenango #sbx